Camacho denunciará ante la CIDH la muerte de Aramayo, exdirector del Fondo Indígena

Abogados denuncian persecución política contra Iván Arias

El equipo jurídico del alcalde de La Paz, Iván Arias, denunció...

Nacional

4 meses atrás

Empresarios dicen que la inflación fue del 0.9% y creen que se debe congelar salarios

Las federaciones departamentales de empresarios se reunieron en La Paz para analizar...

Nacional

2 meses atrás

Bayern de Múnich-Borussia Dortmund, un ‘Klassiker’ que puede valer el campeonato

Por caprichos del calendario, el ‘Klassiker’ entre el Bayern de Múnich (1º)...

Deportes

2 meses atrás

Gobierno y la COB no llegan a acuerdo sobre alza salarial; trabajadores van a un ampliado

El Gobierno nacional y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...

Nacional

2 meses atrás

El Cádiz asalta el Camp Nou y derrota 1-0 al Barcelona

AFP / BarcelonaEl Cádiz, que llegaba al Camp Nou ocupando una de...

Deportes

3 meses atrás

Escándalo: Alexander Zverev fue expulsado del Abierto Mexicano

El alemán Alexander Zverev, actual campeón olímpico, fue expulsado del Abierto Mexicano...

Deportes

4 meses atrás

Nacional

eldeber.com.bo · 3 meses atrás · Lectura: 1 minuto

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, anunció este martes que llevará el caso de Marco Antonio Aramayo, exdirector del Fondo Indígena, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para “frenar la arremetida judicial que el Movimiento Al Socialismo (MAS) ha implementado contra sus opositores”.El pronunciamiento del gobernador cruceño surge horas después de confirmarse la muerte del exfuncionario, quien fue el encargado de denunciar las irregularidades en el manejo del emprendimiento estatal."Denunciamos ante la comunidad internacional que el ciudadano Marco Aramayo ha sido asesinado por el sistema judicial masista, que durante siete años lo sometió a una tortura judicial, con este método judicial ya asesinó a dos bolivianos Bakovic y Aramayo", denunció Camacho.Su pronunciamiento: Por otra parte, el gobernador se refirió a la decena de procesos judiciales que pesan sobre distintos actores opositores al MAS. Ante esta situación, aseguró que acudirá a todas las instancias internacionales para poner en evidencia la realidad que viven los bolivianos."La justicia es el método de control y disciplinario político del Gobierno. Acudiremos a las instancias internacionales para denunciar la tortura judicial y el uso criminal que hace el MAS de la justicia", acotó. Lea tambiénPAÍS Muere Marco Aramayo, principal denunciante del millonario desfalco al Fondo Indígena El hombre cumplió siete años en la cárcel y su salud se complicó el fin de semana. Su familia acusa al Gobierno de no prestarle atención médica oportunaEl hombre cumplió siete años en la cárcel y su salud se complicó el fin de semana. Su familia acusa al Gobierno de no prestarle atención médica oportuna

© Host 2022 - Un sitio para tu radio GRATIS.