La aventura de Hugo Dellien en el Open de Barcelona llegó a...
2 meses atrás
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó este lunes que 60...
4 meses atrás
Es "muy poco probable" que el francés Paul Pogba, lesionado del muslo,...
2 meses atrás
— ¿Cuál es su diagnóstico del país en este momento? En 2020...
2 meses atrás
Juan C. Toro / La PazBolívar logró anoche su tercer triunfo consecutivo...
2 meses atrás
2 meses atrás
Nacional
eldeber.com.bo · 2 meses atrás · Lectura: 2 minutos
En el marco del Día Internacional del Libro que se celebra este sábado, la empresa encuestadora Captura Consulting realizó un estudio con el objetivo de conocer las preferencias literarias que tienen los hogares de Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba.La encuesta contaba únicamente con dos preguntas. La primera era si había leído un libro en los últimos 12 meses y la segunda era seleccionar su categoría literaria favorita. En la primera pregunta se descubrió que el 55% de los encuestados había leído al menos un libro en el último año, mientras que el 45% no lo había hecho. Las ciudades de La Paz y Cochabamba encabezan la lista con mayor número de lectores (60%), El Alto tiene el segundo lugar con un 56% y por último está Santa Cruz con el 49%.Vea el cuadro:En cuanto a la categoría favorita, el 15% de los encuestados dijo que prefiere las novelas románticas y un 14% afirmó que no suele tener el hábito de la lectura. Entre otras de las categorías preferidas estaban los libros de ciencia ficción (13%), libros educacionales (12%), novelas de suspenso (11%), artículos científicos (10%) y novelas históricas (8%). Los libros menos elegidos al momento de leer fueron los cuentos (1%), superación personal (1%), espirituales (0%) y dramas (0%).Vea el cuadro:Ficha técnicaPara el estudio se hicieron 845 encuestas con un 95% de confianza y un 3,4% de error, las cuales se distribuyeron en 300 casos en Santa Cruz, 200 casos en La Paz, 199 casos en El Alto y 146 casos en Cochabamba.Las encuestas se realizaron y procesaron desde el 9 hasta el 19 de abril de 2022. Para la metodología se utilizó un muestreo online a nivel de los estratos de ingreso medio a superior y muestreo en hogares con encuestas cara a cara a nivel de los estratos de ingreso bajo.Captura Consulting es una empresa especializada en investigaciones de mercado y estudios de opinión, con más de 23 años de experiencia en Bolivia. Certificada con la norma ISO 9001 y miembro de Esomar, la mayor asociación de investigadores del mundo.Lea tambiénTendenciasUn fin de semana para disfrutar de Ferias literarias, exposiciones y actividades culturales en la capital cruceña Actividades como "Al aire libro", poesías dramatizadas, la feria en la plazuela Calleja y muchas actividades másActividades como "Al aire libro", poesías dramatizadas, la feria en la plazuela Calleja y muchas actividades más