Las vacaciones de invierno inician el 4 de julio y durarán dos semanas

Denuncia por discriminación contra diputado de Creemos es una distracción

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, cuestionó los anuncios oficialistas...

Nacional

2 meses atrás

Siete de cada diez estudiantes prefieren clases presenciales

Mediante un sondeo de opinión de U-Report de Unicef Bolivia...

Nacional

3 meses atrás

En Bolivia 92 personas recuperaron la audición gracias al implante coclear

El implante coclear es un dispositivo que ayuda a oír a...

Nacional

4 meses atrás

Redes sociales explotan contra diputado Cuéllar que alabó invasión rusa a Ucrania

Un video de dos minutos de duración, grabado por el diputado Rolando...

Nacional

4 meses atrás

Fabol relanza campaña “Sácale tarjeta roja al racismo y discriminación”

Los representantes de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) relanzaron este martes la...

Deportes

3 meses atrás

Abogados denuncian persecución política contra Iván Arias

El equipo jurídico del alcalde de La Paz, Iván Arias, denunció...

Nacional

4 meses atrás

Nacional

eldeber.com.bo · 2 meses atrás · Lectura: 2 minutos

El ministro de Educación, Édgar Pary Chambi, confirmó este martes que el descanso pedagógico de la gestión educativa 2022 inicia el 4 de julio y durará dos semanas. Además, indicó que el horario de invierno se establecerá en coordinación con el Ministerio de Salud. “El descanso pedagógico será a partir de 4 de julio. El horario de invierno se establecerá según los informes epidemiológicos del Ministerio de Salud y sobre esa base se irá tomando las acciones correspondientes”, informó la autoridad, en conferencia de prensa brindada en la ciudad de La Paz. Ante las olas de frío que esperan en el país, el titular de la cartera de Educación reiteró la recomendación de no exigir el uso de uniforme para la asistencia a clases presenciales en las unidades educativas; sino activar los filtros necesarios para cuidar la salud de los estudiantes: uso de prendas abrigadas y la aplicación de vacunas contra el Covid-19.“Con estas olas de frío que se están incrementando, sobre todo en los departamentos de Oruro, Potosí y La Paz, queremos recomendar que no se exija el uniforme, sino más bien, se exija el abrigo para asistir a clases”, recomendó Pary.  La autoridad ministerial insistió en la importancia de que padres y madres de familia continúen llevando a sus hijos a los centros de vacunación gratuita contra el Covid-19 para garantizar la continuidad de las clases presenciales y evitar contagios en las aulas. “Es importante que autoricen la vacunación de sus hijas e hijos para coadyuvar con la preservación de la salud de nuestros estudiantes y garantizar su derecho a la educación”, enfatizó.Vea el video: Lea tambiénPAÍS El 55% de los bolivianos ha leído un libro en los últimos 12 meses, según encuesta Conozca cuáles son las preferencias literarias de los hogares bolivianos según una encuesta realizada por Captura ConsultingConozca cuáles son las preferencias literarias de los hogares bolivianos según una encuesta realizada por Captura Consulting

© Host 2022 - Un sitio para tu radio GRATIS.