Los puentes trillizos de La Paz lucieron los colores de Ucrania

Aurora iguala y vuelve a ceder puntos en su casa

Los Tiempos / CochabambaAurora volvió a ceder unidades en casa luego de...

Deportes

2 meses atrás

Wilstermann, en una prueba de fuego ante Independiente

Wilstermann tendrá una verdadera prueba de fuego este domingo (19:15) cuando...

Deportes

4 meses atrás

Hijos de Áñez agradecen a Mesa y Camacho por la voluntad de responder al clamor de su madre

Carolina Ribera, hija de Jeanine Áñez, agradeció a Carlos Mesa y Fernando...

Nacional

2 meses atrás

Autoridades dicen que camión intentó romper el cerco y por eso abrió fuego contra sus llantas y tanque de combustible

Autoridades nacionales sostienen que el camión cargado con cerveza de contrabando, decomisado...

Nacional

2 meses atrás

Bolivia registra la cifra más baja de contagios en desescalada y ningún deceso a causa de la vacuna

Bolivia registra la cifra más baja de contagios con Covid-19 en desescalada...

Nacional

3 meses atrás

Always Ready no pasa del empate frente a Tomayapo

Juan C. Toro  / La PazAlways Ready no pudo con Real Tomayapo,...

Deportes

2 meses atrás

Nacional

eldeber.com.bo · 4 meses atrás · Lectura: 2 minutos

La alcaldía de La Paz encendió las luces de los puentes Trillizos con los colores amarillo y azul, los colores de bandera de Ucrania, como muestra de solidaridad con ese país que sufre por los efectos de una acción militar ordenada por el presidente ruso, Vladimir Putin. “La Paz se viste de amarillo y azul en solidaridad con un pueblo que pasa días de dolor y  llanto ante la invasión y desprecio del oso que se cree todopoderoso”, indicó el alcalde de la ciudad, Iván Arias.Arias señaló que busca “protagonismo mundial y ambición política” y alertó al mundo que “la paz mundial está en vilo”, precisamente, por efecto de la acción beligerante de Rusia. Los puentes Libertad, Unión e Independencia​ tienen una longitud de 2.000 metros y unen dos laderas de La Paz y de este modo conectan a unos 10 barrios. La obra se inauguró en 2010.De acuerdo con el artículo 10 de la Constitución Política del Estado “Bolivia rechaza toda guerra de agresión como instrumento de solución a los diferendos y conflictos entre estados”.En ese marco, el gobierno del presidente Luis Arce emitió un comunicado que hace un llamado en favor de la paz y la resolución de los conflictos a través del diálogo diplomático. La constituyente Magda Calvimontes señaló que el país “no puede respaldar a ningún país extranjero en una guerra”, precisamente, por efecto de la disposición establecida en el artículo 10 de la Constitución. Lea tambiénMundoLa Constitución de Bolivia rechaza “toda guerra de agresión”, pero el país no condena la acción militar rusa contra Ucrania en la OEA Ni el canciller ni el Presidente Arce se pronunciaron hasta el momento de manera específica sobre esta crisis. Una exconstituyente asegura que el país no puede respaldar ninguna acción militar extranjera por mandato constitucional Ni el canciller ni el Presidente Arce se pronunciaron hasta el momento de manera específica sobre esta crisis. Una exconstituyente asegura que el país no puede respaldar ninguna acción militar extranjera por mandato constitucional ​ #LaPaz se viste de amarillo y azul en solidaridad con un pueblo que pasa días de dolor y llanto ante la invasión y desprecio del oso que se cree todopoderoso. #Ucrania pic.twitter.com/Fx58xTVd26— Iván Arias Durán (NEGRO) (@ivanariasduran) February 26, 2022 #LaPaz se viste de amarillo y azul en solidaridad con un pueblo que pasa días de dolor y llanto ante la invasión y desprecio del oso que se cree todopoderoso. #Ucrania pic.twitter.com/Fx58xTVd26

© Host 2022 - Un sitio para tu radio GRATIS.