Independiente y Real Tomayapo empataron (1-1) este martes en el partido correspondiente a...
3 meses atrás
Con apenas una semana de trabajo, el director técnico del...
4 meses atrás
Por Walter Vásquez Amparo Carvajal, presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos...
2 meses atrás
Don Garber, comisionado de la MLS, manifestó que considera un insulto que...
4 meses atrás
Erwin Sánchez, entrenador de Oriente Petrolero, podría prescindir este domingo de cinco...
2 meses atrás
Carolina Ribera, hija de Jeanine Áñez, agradeció a Carlos Mesa y Fernando...
2 meses atrás
Deportes
paginasiete.bo · 4 meses atrás · Lectura: 2 minutos
Marco Mejía / La PazOriente Petrolero (8) y Wilstermann (5) son los equipos bolivianos, luego de Bolívar (12), que más veces han jugado la Copa Sudamericana, pero Royal Pari es el que más lejos ha llegado en comparación a los dos grandes del fútbol boliviano y al propio Guabirá (3), que también está clasificado a la actual edición.Cuatro equipos bolivianos ingresarán esta semana a la fase inicial, dos de ellos llegarán hasta la fase de grupos. En apariencia los aviadores y los refineros son los candidatos a imponerse a Guabirá y Royal Pari, respectivamente, pero pueden llevarse más de una sorpresa si no hacen valer la experiencia que tienen.La primera llave la protagonizarán mañana Royal Pari y Oriente en el estadio Tahuichi Aguilera (18:15). Los verdolagas jugarán por novena vez el campeonato, mientras que para Royal Pari será la segunda.Las mejores campañas de Oriente fueron en 2010 y en 2017, en las que pudo superar la primera fase, pero no pasó de la segunda. En cambio, el conjunto inmobiliario se estrenó en 2019 en los torneos internacionales y sorprendió hasta octavos de final dejando en el camino a Monagas de Venezuela, Macará de Ecuador y posteriormente cayó con el cuadro colombiano de La Equidad.En CochabambaLa otra eliminatoria la disputarán el jueves 10 (20:30), Wilstermann y Guabirá en el estadio Félix Capriles. Si bien los rojos aparecen como candidatos a clasificar, las cosas están más equilibradas entre ambas instituciones, ya que ambos tienen como mejor rendimiento en el campeonato el haber accedido a la ronda de grupos el año pasado.Wilstermann jugará este año su sexta edición de la Sudamericana y los montereños irán por la cuarta. La serie se definirá la siguiente semana en la capital oriental, con una leve ventaja para los azucareros. Por jugar esta fase inicial los cuatro clubes recibirán 225 mil dólares. Los que ganen las llaves pasarán a la fase de grupos, en la que recibirán 900 mil dólares más.